EL DIAMANTE NEGRO
Un mundo de posibilidades
las experiencias
Apadrina una encina
Los beneficios de apadrinar una encina
Impacto ambiental directo: Contribuirás a la regeneración de ecosistemas dañados y al aumento de la cobertura forestal.
Catas de trufa
Un regalo para los sentidos
Participar en una cata de trufa es una experiencia gourmet que deleita a los amantes de la buena cocina y a quienes buscan actividades diferentes y exclusivas. Es ideal para los apasionados de la gastronomía. Además, tendrás la posibilidad de adquirir productos truferos de alta calidad para que puedas seguir disfrutando una vez finalizada tu estancia.
¡Atrévete a explorar este placer sensorial!
Rutas por la naturaleza
La Toba está ubicada en una zona de montañas, ríos cristalinos y encantadores pueblos, esta región combina paisajes de gran belleza con una rica biodiversidad. Sus rutas naturales son perfectas para el senderismo, la mejor manera para desconectar y disfrutar del aire puro.
Rutas imprescindibles en la comarca del Segura
Ruta del río Tus: Ideal para combinar deporte y relajación, sigue el curso del río Tus entre aguas cristalinas, piscinas naturales y lugares históricos como el Balneario de Tus.
Ruta del nacimiento del río Mundo: En el Parque Natural de los Calares del Mundo, lleva a la imponente cascada «Los Chorros», especialmente espectacular tras lluvias.
Ruta de los Calares del Mundo: Senderos que atraviesan bosques, valles y formaciones kársticas, con miradores que ofrecen vistas impresionantes.
Ruta de las Sierras de Alcaraz y del Segura: Perfecta para aventureros, combina montañas, bosques y pueblos pintorescos con su rica gastronomía como Yeste o Riópar.
Charlas en torno a la trufa
La Toba es el lugar perfecto para organizar jornadas informativas sobre la trufa, gracias a su ubicación privilegiada en un entorno natural cercano a las áreas de recolección. Este espacio se adapta a todo tipo de públicos, desde aficionados a la gastronomía y curiosos hasta profesionales del sector que deseen ampliar sus conocimientos sobre este preciado hongo.
Un encuentro con el "diamante de la cocina"
- Degustaciones
- Dinámicas interactivas
- Posibilidad de adquirir productos truferos de alta calidad
Recolección de trufa
Se trata del proceso de localizar y extraer las trufas, hongos subterráneos que crecen asociados a las raíces de las encinas que se encuentran en el terreno de La Toba. Estas joyas culinarias maduran bajo tierra y, al no ser visibles, requieren métodos específicos para su localización.
¿Cómo se lleva a cabo?
Los protagonistas: los perros truferos
La recolección de trufa depende en gran medida de los perros truferos, animales especialmente entrenados para detectar el aroma único de las trufas. Su agudo sentido del olfato permite localizar con precisión los puntos donde crecen estas delicias subterráneas.
Recolección manual
Una vez que el perro indica la ubicación, el recolector excava cuidadosamente para extraer la trufa sin dañar el entorno. Este proceso manual garantiza la preservación del ecosistema y la calidad del hongo recolectado.
contacta
¿Hablamos?
- 626 617 615
- info@complejolatoba.com